top of page

                  INSTRUCTIVO ADICIONAL PARA TRABAJADORES A HONORARIOS
 

Solicitamos adicionalmente que nos puedan enviar, la necesaria

DOCUMENTACIÓN y INFORMACIÓN a todos los trabajadores a honorarios,

facilitando así la redacción de la demanda.

DOCUMENTACIÓN​-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Solicitamos reunir la mayor cantidad de DOCUMENTOS, incluyendo como mínimo lo siguiente: 

 

  1. Boletas de honorarios (últimos 12 meses)

  2. Certificado  (Información Anual de Boletas de Honorarios) emanado de la página web del SII

  3. Copia de Contrato de Servicios, si existe.

  4. Cartola de cotizaciones (para ver pago por terceros o cotización como trabajador particular)

  5. Memorandums, mail, anexos y documentos varios que den cuenta de la relación de servicios existente y de los montos adeudados.

Esta información puede ser enviada digitalizada o entregada físicamente en nuestras oficinas en las mismas condiciones que el contrato de honorarios (ver pestaña "Firma tu Contrato").

INFORMACIÓN​---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como abogados laborales buscamos que todo EMPLEADO A HONORARIOS DE LA CLÍNICA LAS LILAS Y EL CENTRO MÉDICO LAS LILAS (CUALQUIERA SEA SU PROFESIÓN) y que no tenga contrato de trabajo pueda obtener el pago de sus remuneraciones e indemnizaciones, demandando a todas las empresas posibles, lo que podrá hacer, COBRANDO TODOS LOS DERECHOS EN LA QUIEBRA Y LOS DEMÁS POSIBLES JUICIOS ASOCIADOS.

DERECHOS TALES COMO:


1.    SUELDOS IMPAGOS
2.    VACACIONES
3.    GRATIFICACIONES
4.    INDEMNIZACIONES
5.    COTIZACIONES PREVISIONALES

PERO PARA ESO NECESITAMOS QUE CADA TRABAJADOR A HONORARIOS PUEDA REUNIR Y HACERNOS LLEGAR SUS PRUEBAS, POR INTERMEDIO DE LAS DISTINTAS VÍAS DE COMUNICACIÓN QUE SE HAN ESTABLECIDO:

PRINCIPALMENTE TIENEN QUE HACERNOS LLEGAR LAS ULTIMAS 12  BOLETAS DE HONORARIOS ASÍ COMO TODOS LOS DEMAS DOCUMENTOS QUE DEMUESTREN LA RELACION CON EL EMPLEADOR (CONTRATOS U OTROS).
 
PERO NO BASTA CON JUNTAR BOLETAS ELECTRÓNICAS Y OTROS DOCUMENTOS.

Pra demostrar que existe una relación laboral respecto de los EMPLEADOS A HONORARIOS DE LA CLÍNICA LAS LILAS Y EL CENTRO MÉDICO LAS LILAS, DEBEMOS DISPONER PARA CADA PERSONA DE UN RELATO SIMPLE (NO MÁS DE UNA PÁGINA) PARA DEMOSTRAR QUE EXISTIA UNA RELACIÓN LABORAL CON EL EMPLEADOR (una relación laboral de subordinación y dependencia)
 
Recordemos que en las relaciones laborales prima un Principio de Realidad sobre la Formalidad, de tal manera que si un trabajador de la Clinica Las Lilas o Centro Médico Las Lilas está “bajo honorarios” pero sujeto a subordinación o dependencia del empleador, EN REALIDAD TIENE UNA RELACION LABORAL.

ESTO SE PUEDE DEMOSTRAR INCLUYENDO EN NUESTRO RELATO PERSONAL AQUELLO QUE LLAMAMOS “INDICIOS” DE DEPENDENCIA Y SUBORDINACION.

Estos INDICIOS son entonces como pistas en nuestro relato personal. Gracias a ello, podemos asegurar que estamos frente a una verdadera relación laboral y no simplemente “a honorarios”. Asi, por mucho que el contrato suscrito diga que es un contrato no laboral o de prestación de servicios o que incluso sólo se hayan emitido boletas de honorarios, EN REALIDAD PODREMOS PROBAR QUE ESTAMOS no ante una relación a honorarios SINO ANTE UNA RELACIÓN LABORAL.
 
Por lo tanto, tendremos que DESCRIBIR en nuestro relato LA EXISTENCIA DE ESTOS INDICIOS, tanto respecto de la CLINICA LAS LILAS como del CENTRO MÉDICO LAS LILAS (Eleodoro Yañez 2063) o incluso el CENTRO CLINICO LAS LLAS (Manuel Montt 427) y tal vez de otra empresa relacionada.
 

LOS INDICIOS NO SON SIEMPRE LOS MISMOS, PERO PODEMOS DECRIBIRLOS POR EJEMPLO EN LOS SIGIUENTES EJEMPLOS:
 
¥    Selección de pacientes por el empleador y obligación de atenderlos.
¥    asistencia continuada a un mismo lugar de trabajo, aunque sea en ciertas horas del día, en una o varias sedes o sucursales de la empresa
¥    lugar específico de la prestación, como la sede de la clínica, del centro médico u otro
¥    el carácter personal del servicio: no se delega la función y además disponibilidad personal, según disponga la clínica o el centro
¥    sujeción a la función organizadora y directiva de la empresa y a la actividad propia del empleador
¥    recepción de órdenes e instrucciones y la voluntad prevaleciente del empleador, verbal y escrita
¥    Jornada o sumisión a ciertas horas de trabajo predeterminadas y sistemas de control de esta jornada (además, prestación diaria del servicio profesional)
¥    Liquidación de Honorarios Mensual y Pago mensual, o sujeto a periodicidad preestablecida
¥    el marco reglamentario interno, no sólo reglamento, sino también instructivos,
¥    exclusividad en el trabajo
¥    que el trabajador haga publicidad o promoción del empleador (ropa, vehículos, folletos, pagina web etc.) donde aparezca o se le vincula o que se utilice cualquier otra imagen corporativa común
¥    existencia de un poder de dirección o disciplinario del empleador (por ejemplo, ordenes e instrucciones sobre momento o la forma de realizar el trabajo, sanciones del empresario al trabajador por posible incumplimientos o la existencia de un control sobre el trabajo realizado). 

REITERAMOS: NO TIENEN QUE ESTAR TODOS LOS ELEMENTOS ANTERIORES, SINO VARIOS (la mayor cantidad posible) DE LOS ANTERIORES… 

 POR EL CONTRARIO, NO EXISTEN INDICIOS DE DEPENDENCIA Y SUBORDINACIÓN, en casos tales como la utilización de medios de producción propios; el uso de servicios de terceros; la percepción ocasional de honorarios (no continuamente), la organización autónoma y la no sujeción a órdenes o instrucciones, así como la ausencia de controles; la posibilidad de sustituir al prestador del servicio; la real o formal igualdad de negociación entre las partes contractuales, que los riesgos y gastos sean compartidos entre la empresa y el empleador, la percepción de ingresos (honorarios) usualmente mayores a una remuneración promedio para el cargo o función, la no exclusividad y la temporalidad, etc….

EN RESUMEN, ESPERAMOS SU RELATO PERSONAL LABORAL (EL QUE REPETIMOS, DEBE COMPRENDER LOS “INDICIOS DE DEPENDENCIA Y SUBORDINACIÓN”)

Les informamos a todos los trabajadores (médicos u otros profesionales)

que fueron contratados "Honorarios" (sin contrato de trabajo),

que como mínimo deben enviarnos,

antes del jueves 23 de noviembre de 2017, la siguiente información:

 

1.) NOMBRE COMPLETO

2.) RUT

3.) PROFESIÓN - CARGO - FUNCIONES

4.) ENTIDAD CONTRATANTE (Clínica Las Lilas, Centro Médico Las Lilas u otro)

5.) FECHA DE CONTRATACIÓN ORIGINAL

6.) PROMEDIO DE HORAS SEMANALES  Y SI PRESTABAN SERVICIOS PARA OTROS EMPLEADORES (NUMERO DE HORAS SEMANALES)

7.) PROMEDIO DE FACTURACIÓN MENSUAL (ÚLTIMOS SEIS MESES)

8.) MONTO ADEUDADO (FACTURADO, BOLETADO O NO) DIVIDIDO POR MESES

9.) DETALLE INFORMACION PROPORCIONADA POR SUS AGENTES RETENEDORES, INFORMANTES Y OTROS DESDE EL AÑO DE INGRESO A LA CLINICA O CENTRO MEDICO 

La información deberá ser enviada al mail: 

trabajadores.laslilas@gmail.com

Le informamos también que a partir de mañana pueden coordinar la firma en nuestras oficinas del Mandato Judicial, firmando también la Carta de Autodespido (requisitos indispensables para poder demandar).

 

Esto se podrá hacer hasta el viernes 24 de noviembre entre las 10:00 y 13:00 horas y 16:00 y 18:00 horas, concurriendo a nuestras oficinas en Huérfanos 669, oficina 505, Comuna de Santiago, con su cédula de identidad y copia de la misma.

Encargado: Juan Ramón Bustos

REQUERIMIENTOS URGENTES AL 21 NOVIEMBRE DE 2017
bottom of page